
La
autoridad laboral ha puesto en marcha (por segunda vez) un “plan de choque”,
contra la temporalidad de los contratos laborales que deberían ser de duración
indefinida según lo establecido en la normativa reguladora. De forma sucinta,
la inspección perseguirá aquellos contratos temporales o de duración
determinada que cubren necesidades permanentes de la empresa, y que por esa
razón su naturaleza es ser indefinidos.
El
método que emplea la inspección para combatir la utilización fraudulenta de los
contratos temporales, se basa en la utilización de tecnologías de cruce de
datos masivos para identificar presuntos fraudes y acto seguido, remitir una
carta informativa a las empresas en las que advierte o requiere subsanación
voluntaria de las irregularidades que ha identificado, sin abrir directamente
un procedimiento sancionador (a pesar tener la potestad de hacerlo).
De
esta forma, la Inspección insta a que aquellas empresas y empresarios que se
encuentran en situaciones similares procedan de forma voluntaria a subsanar
dicha situación en un determinado plazo antes de iniciar cualquier acción
contra ellos.
¡Para cualquier consulta no dudes en contactar
con el equipo Gestion Infor!